Waax Villa
Kuashe
KUASHE
Este prototipo fue diseñado principalmente para participar en la competencia mas dura de todas, la Baja West o actualmente conocida como Baja SAE Oregon. Por lo que se reforzó la estructura con un material nuevo llamado Chromoly, que es una aleación de Cromo con Molibdeno, el cual tiene una mejor relación resistencia-peso.Kuashe, que significa zorro en Otomí, se caracteriza por ser un prototipo que ningún camino le presenta mayor obstáculo, gracias al diseño de la suspensión, de doble horquilla, tanto frontal, como trasera, de tipo McPerson. Construida en su totalidad con Chromoly.
Kuashe participó en el 2007 en Rochester, New York; conocida anteriormente como Baja East . Obteniendo el lugar numero 28. Para posteriormente pasar a otra competencia totalmente diferente: Cookeville, Tennessee. Esta última tenía una prueba un poco diferente a las otras 2, en esta tenemos la participación del agua, es decir, además del terreno pedregoso, lodoso, etc. En esta el prototipo tiene que flotar, porlo que se le hizo una adaptación, para que flotara. Se le integraron flotadores en las partes costales y en la parte trasera para hacer de este prototipo un anfibio.
Se empezó el diseño del Kuashe en el segundo semestre del 2006, para por fin terminarlo en abril del 2007. Y sigue vigente hasta hoy.
Kike 67

Con las mismas prestaciones que el prototipo 36 "Haho" (posteriormente se hablará sobre él), pero con mayor ligereza en su chásis y menores modificaciones en la suspensión trasera; el virtuoso Kike recorría las pistas nacionales y logró competir en Oregon 2004 quedando en el nada despreciable lugar 25.
Eran tiempos en los que George, autonombrado "el más pinche guapo" era apenas un joven novato que se perfilaba como una gran figura cómica y de gran estima en el ámbito mini bajero, en el que existía un David Vega atacado por la hambruna, en donde Edmundo prometía a pecho alzado quitar el bien ganado calificativo de "Cochis" al sistema de dirección, en donde la banda "Caster" se apartaba de los plebeyos y siervos. Eran tiempos en que los zorros ascendieron al podium, pese que los coches daban vuelta pronunciadamente...
El mayor desempeño de un vehículo no lo determinan la carrera de Toluca o la de Querétaro, éstas sólo sirven de preparativo para el evento internacional, en el que al menos 5 países habrán de mostrar lo mejor de sus universidades. Kike se colocó en excelente lugar desde el primer día, lo cual refleja un ardúo trabajo por parte del equipo con mucho, mucho mayor tiempo que el que pueda otorgarse a un evento nacional. De las pruebas estáticas, la presentación de costos así como el marketing juegan un papel importante, sin restar mérito a la evaluación de diseño. Primer día y Kike se encontraba en el rank 13. Y es que basta con ver la presentación para darse cuenta de la determinación que los zorros habían adquirido.
Kike es un veterano del equipo zorros que en su momento tuvo la non grata deliberación del consulado americano de permanecer en México. Fue entonces que el prototipo 67 se coronó con el estandarte nacional que habría de quedarse. Representando ahora no sólo al ITQ, no sólo a México, además tenía que encauzar todo el trabajo que un valioso elemento había depositado en él. Kike y 67 eran una comunión de trabajo y entrega. Y el resultado fue inminente...
Kike 67 no soportó más carreras y en Tequisquiapan 2005 quedarón sus restos, parte inferior destrozada y la suspensión trasera, aquella con mínimas variaciones, fue el acabose de tan glorioso mini baja.
Sin embargo, de Kike no puede decirse lo mismo. Él nos ha demostrado más de una vez la humildad y grandeza en un solo acto. Ahora todo un ingeniero que destaca en su pueblo y es un gran orgullo mini baja. Va por tí Kike...

ANTECEDENTES DEL EQUIPO BAJA SAE ITQ

El equipo Baja SAE ITQ anteriormente llamado Mini Baja ITQ, esto debido al renombramiento efectuado al proyecto, promovido por SAE, al termino de la serie de competencias internacionales del 2006; por lo que el nuevo nombre será utilizado para la celebración de las competencias de diseño del ciclo 2007. Anualmente, el equipo, integrado por estudiantes principalmente de ingeniería mecánica, electrónica, mecatrónica e ingeniería industrial, participa en un ciclo de 3 competencias (2 competencias nacionales y 1 internacional).
Mini Baja® es una de las pruebas más destacadas por el grado de dificultad y exigencias que presenta. Ésta tuvo sus orígenes en 1976 en la Universidad de Carolina del Sur.
SAE define el proyecto de la siguiente manera:
Baja SAE® consiste en una serie de competencias que simulan un proyecto de diseño de ingeniería del mundo real y sus retos relacionados. Los estudiantes de ingeniería son asignados con la tarea de diseñar y construir un vehículo todo terreno que sobrevivirá los duros castigos de un terreno difícil.
El objetivo de la competencia es proveer a los estudiantes miembros de SAE con un proyecto que implica un gran reto y que involucra la planeación y las tareas de manufactura que se encuentran cuando se presenta un nuevo producto al cliente en el mercado industrial. Los equipos compiten entre ellos para que su diseño sea aceptado para su manufactura por una firma ficticia. Los estudiantes deben de funcionar como un equipo para no solo diseñar, construir, probar, promover y correr el vehículo dentro de los límites del reglamento, sino también para generar el apoyo financiero para su proyecto y manejar también sus prioridades educativas.
Actualmente, existen tres ramas de la serie Baja SAE®: West, East y Midwest. En cada una de estas competencias, el prototipo se somete a pruebas estáticas y dinámicas como son aceleración, pendiente, maniobrabilidad, arrastre, rock crawling (West), agua profunda (East), y finalmente una carrera de resistencia de 4 hrs, así como la presentación del proyecto ante directivos de la industria automotriz quienes evalúan aspectos de diseño, costos y mercadotecnia.
El equipo Baja SAE ITQ ha participado en las siguientes competencias:
Carrera Mini Baja México. Es organizada por el capítulo SAE de México, la sede ha sido la ciudad de Toluca.
Carrera Mini Baja Querétaro. Organizada desde febrero del año 2000 por el equipo Zorros del ITQ, actualmente es organizada por el capítulo SAE de Querétaro.
Mini Baja West. Realizada en diferentes ciudades pertenecientes al lado oeste de los Estados Unidos.
Subscribe to:
Posts (Atom)